Publicación del informe "Los derechos de propiedad intelectual y los resultados económicos de las empresas en Europa: análisis económico"

  • 1/01/70 1:00

Un nuevo estudio revela que las empresas que poseen derechos de propiedad industrial superan a sus competidores en resultados económicos.

Las empresas que poseen derechos de propiedad industrial e intelectual (DPI), por lo general, emplean seis veces más trabajadores y los ingresos por trabajador son un 29% superiores. Además, los salarios son, de media, hasta un 20% más elevados que las que no lo cuentan con DPI.

Tales datos están incluidos en un estudio realizado por la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) a través del Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual. El informe, se basa en datos públicos oficiales relativos a más de 2,3 millones de empresas europeas y analiza las compañías que utilizan patentes, marcas, dibujos y modelos, tanto a escala nacional como en la Unión Europea.

El estudio muestra que una modesta parte de las PYMEs (empresas con menos de 250 empleados y un volumen de facturación inferior a 50 millones de euros) poseen patentes, marcas o diseños. También pone de manifiesto que aquellas que tienen alguno de los mencionados derechos obtienen aproximadamente un 32 % más de ingresos por empleado. Un rendimiento económico significativamente más alto, que demuestra los importantes beneficios relativos asociados a la titularidad de los derechos de propiedad industrial.

António Campinos, Presidente de la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI), afirmó que: "Las pymes son la espina dorsal de la economía de la UE, y nuestro estudio indica que los DPI son un activo económico para ellas. Con la creación de nuestras bases de datos gratuitas, internacionales y disponibles online, tanto para marcas como para diseños (TMview y DesignView), la OAMI ha puesto ya a disposición de millones de empresas y particulares la posibilidad de realizar búsquedas sobre los DPI. Este informe muestra, no obstante, que necesitamos esforzarnos aún más para promover las ventajas económicas de la propiedad industrial entre las PYMES, puesto que son las que más se benefician de esta. Nuestro objetivo es ayudar a las PYMES a explorar plenamente el potencial económico de sus DPI. "

El informe que hoy se publica, en el que se examina la contribución de los DPI a nivel empresarial, es la continuación del primer estudio que se hizo a escala comunitaria enfocado a entender la contribución al rendimiento económico y al empleo en la Unión Europea de los sectores que utilizan de forma intensiva los DPI. En él se revelaba que el 40 % de la actividad económica total en la UE (alrededor de 4.700 millones de euros anuales) lo generan los sectores que hacen uso intensivo de los DPI. Del mismo modo, el estudio daba a conocer que aproximadamente el 35 % de todo el empleo en la UE (77 millones de puestos de trabajo) procede de sectores que poseen derechos de PI de forma superior a la media.

El informe completo está disponible en:

Los derechos de propiedad intelectual y los resultados económicos de las empresas en Europa: análisis económico (Intellectual property rights and firm performance in Europe: an economic analysis), junio de 2015

Asímismo, el informe anterior, Los sectores intensivos en derechos de propiedad intelectual: contribución a la economía y al empleo en la Unión Europea, septiembre 2013

Más información sobre los derechos de propiedad industrial e intelectual en: http://ec.europa.eu/growth/industry/intellectual-property/index_en.htm

 

© Oficina Española de Patentes y Marcas, 2019

Este sitio web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

OK | Más información