El Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual se creó con el objetivo de mejorar la comprensión del papel de la propiedad intelectual y de las consecuencias negativas de las vulneraciones de los derechos de PI (DPI).
En un estudio realizado en colaboración con la Oficina Europea de Patentes, la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) -actuando a través del Observatorio- calculó que el 39 % de la actividad económica total en la UE se genera en sectores intensivos en DPI y, aproximadamente, el 26 % de todos los puestos de trabajo en la UE se concentran directamente en estos sectores, mientras que el 9 % del empleo procede directamente de las compras de productos y servicios que realizan los sectores intensivos en de Propiedad Intelectual a otros sectores.
Este estudio se enmarca dentro de la estrategia de “Seguir al dinero” adoptada por los titulares de los DPI en todo el mundo, que consiste en bloquear las fuentes de ingresos de los sitios web sospechosos de vulneración de los DPI. La estrategia incluye ahogar las fuentes de ingresos procedentes de la publicidad para que sean menos viables comercialmente.
En muchos casos las empresas con marcas notorias publicitan inadvertidamente en tales sitios web sospechosos, otorgándoles un barniz de credibilidad y financiando presumiblemente las vulneraciones. De este modo generan un daño a las marcas aunque, a menudo, se debe a la falta de comprensión de cuáles páginas web tienen un riesgo potencial de vulneración de los DPI.
En concreto, este estudio cubre:
1. Una breve panorámica de cómo funciona la publicidad en los medios digitales y el proceso por el que los sitios web sospechosos de vulneración de los derechos de Propiedad Intelectual obtienen dinero a través de esta publicidad
2. La identificación de las marcas y los sectores que apoyan los sitios web sospechosos de vulneración de los DPI, que afectan al mercado de la UE y su modus operandi y, por último,
3. La identificación de las empresas de publicidad que colocan anuncios en los sitios web sospechosos de vulneración
El informe completo está disponible en: https://oami.europa.eu/ohimportal/documents/11370/80606/
Digital+Advertising+on+Suspected+Infringing+Websites
© Oficina Española de Patentes y Marcas, 2025
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.